top of page

¿Qué es la cirugía ortognática y en qué casos se recomienda?

  • Foto del escritor: Jorge Novelo
    Jorge Novelo
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

La cirugía ortognática es un procedimiento especializado que corrige anomalías severas en la mordida y la estructura ósea facial. Está indicada en pacientes con maloclusiones graves, deformidades mandibulares o maxilares y problemas funcionales, como dificultades para masticar, hablar o respirar. Según la Asociación Americana de Cirugía Oral y Maxilofacial (AAOMS), esta intervención mejora la función masticatoria en un 85 % de los casos (Posnick et al., 2020).



RX previo a Cirugía Ortognática en Quirófano
RX previo a Cirugía Ortognática en Quirófano

El procedimiento consiste en reposicionar los maxilares para lograr una mordida adecuada y mejorar la armonía facial. Puede incluir la osteotomía del maxilar superior, la mandíbula o ambos. La cirugía se realiza bajo anestesia general y requiere un período de hospitalización breve.


¿Qué síntomas indican la necesidad de esta cirugía?


Si presentas dolor crónico en la mandíbula, dificultad para cerrar la boca, desgaste dental irregular o problemas respiratorios, podrías ser candidato para esta intervención. Además de mejorar la función, la cirugía ortognática tiene beneficios estéticos, corrigiendo asimetrías faciales.


Cirujanos Especialistas en Cirugia Ortognática
Cirujanos Especialistas en Cirugia Ortognática

El postoperatorio implica reposo, dieta líquida y fisioterapia mandibular durante las primeras semanas. Aunque la recuperación completa puede tardar hasta seis meses, los resultados son permanentes y funcionalmente efectivos.


Cirugía Ortognática realizada con éxito por Especialistas en Cirugías
Cirugía Ortognática realizada con éxito por Especialistas en Cirugías

La cirugía ortognática es una solución eficaz para corregir problemas funcionales y estéticos de la mandíbula. Si presentas síntomas persistentes, consulta con un especialista para una evaluación. Si quieres agendar una cita de valoración con un especialista da click aquí.


Referencias

Posnick, J. C., Dagys, A. P., & Kirkpatrick, S. J. (2020). Facial changes following orthognathic surgery: A long-term study. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 78(3), 456-467.

Comentários


bottom of page