top of page

¿Qué debes saber sobre la cirugía de labio y paladar hendido?

  • Foto del escritor: Jorge Novelo
    Jorge Novelo
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

La cirugía de labio y paladar hendido es un procedimiento reconstructivo que corrige una malformación congénita en el labio superior, el paladar o ambos. Esta condición ocurre cuando los tejidos faciales no se fusionan correctamente durante el desarrollo fetal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a 1 de cada 700 nacimientos a nivel mundial (World Health Organization, 2020). La intervención quirúrgica es esencial para restaurar la funcionalidad y la estética facial, además de mejorar la capacidad del paciente para hablar, comer y respirar.



Labio Paladar Hendido en recién nacido
Labio Paladar Hendido en recién nacido

La cirugía se realiza en diferentes etapas, dependiendo de la severidad del caso. La reparación del labio hendido suele efectuarse entre los 3 y 6 meses de edad, mientras que la corrección del paladar hendido se lleva a cabo entre los 9 y 18 meses. En algunos casos, los pacientes requieren cirugías adicionales en la adolescencia o edad adulta para mejorar la funcionalidad o la apariencia.


¿Qué complicaciones pueden presentarse si no se realiza la cirugía?


Si no se corrige, el labio o paladar hendido puede provocar problemas de alimentación, infecciones recurrentes del oído medio, dificultades del habla y alteraciones dentales, lo que afecta significativamente la calidad de vida. La intervención temprana es clave para prevenir estas complicaciones y favorecer un desarrollo normal.


Labio Paladar Hendido en recién nacido.
Labio Paladar Hendido en recién nacido.

El postoperatorio implica reposo, dieta líquida y fisioterapia mandibular durante las primeras semanas. Aunque la recuperación completa puede tardar hasta seis meses, los resultados son permanentes y funcionalmente efectivos.


Cirugía de Labio Paladar Hendido
Cirugía de Labio Paladar Hendido

La cirugía ortognática es una solución eficaz para corregir problemas funcionales y estéticos de la mandíbula. Si presentas síntomas persistentes, consulta con un especialista para una evaluación. Si quieres agendar una cita de valoración con un especialista da click aquí.


Fundación ROCA a través de su iniciativa "Sonriendo Juntos", brinda apoyo para niñas y niños con diagnóstico de Labio Paladar Hendido, conoce la historia de Valentín y más de la Fundación dando click aquí.


Referencias

Posnick, J. C., Dagys, A. P., & Kirkpatrick, S. J. (2020). Facial changes following orthognathic surgery: A long-term study. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 78(3), 456-467.

Comentarios


bottom of page